El mundo, que está patas arriba, se pondrá sobre sus pies.

En las calles, los automóviles serán pisados por los perros.

Los cocineros no creerán que a las langostas les encanta que las hiervan vivas.

La policía no será la maldición de quienes no puedan comprarla.

El aire estará limpio de los venenos de las máquinas, y no tendrá más contaminación que la que emana de los miedos humanos y de las humanas pasiones.

Los historiadores no creerán que a los países les encanta ser invadidos. Los políticos no creerán que a los pobres les encanta comer promesas.

La justicia y la libertad, hermanas siamesas condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse, bien pegaditas, espalda contra espalda.

La gente no será manejada por el automóvil, ni será programada por la computadora, ni será comprada por el supermercado, ni será mirada por el televisor.

El mundo ya no estará en guerra con los pobres, sino contra la pobreza, y la industria militar no tendrá más remedio que declararse en quiebra por siempre jamás.

Una mujer, negra, será presidente de Brasil y otra mujer, negra, será presidente de los Estados Unidos de América.
Una mujer india gobernará Guatemala y otra, Perú.

El televisor dejará de ser el miembro más importante de la familia, y será tratado como la plancha o el lavarropas.

Nadie morirá de hambre, porque nadie morirá de indigestión.

En Argentina, las locas de la Plaza de Mayo serán un ejemplo de salud mental, porque ellas se negaron a olvidar en los tiempos de la amnesia obligatoria.

La gente trabajará para vivir, en lugar de vivir para trabajar

Los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura, porque no habrá niños de la calle.

La Santa Madre Iglesia corregirá algunas erratas de las piedras de Moisés:
El sexto mandamiento ordenará: "Festejarás el cuerpo".
El noveno, que desconfía del deseo, lo declarará sagrado.

En ningún país irán presos los muchachos que se nieguen a hacer el servicio militar, sino los que quieran hacerlo.

Los niños ricos no serán tratados como si fueran dinero, porque no habrá niños ricos.

La Iglesia también dictará un undécimo mandamiento, que se le había olvidado al Señor: "Amarás a la naturaleza, de la que formas parte".

Los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo, ni llamarán calidad de vida a la cantidad de cosas.

La educación no será el privilegio de quienes puedan pagarla.

Todos los penitentes serán celebrantes, y no habrá noche que no sea vivida como si fuera la última, ni día que no sea vivido como si fuera el primero.

EDUARDO GALEANO

Estudiantes de la UTEM

Estudiantes de la UTEM no paran y siguen combatiendo! Imágenes de la marcha + Video del violento desalojo en casa central

anonimos utem

Martes 13 de mayo de 2008, por - matías -


A pesar que hace casi 12 días el rector Miguel Avendaño fue encarado por los estudiantes en un cóctel y que durante los días siguientes algunas despreciables autoridades de nuestro Gobierno y demases partidos le pidieron que renunciara, el porfiado apernado Avendaño se niega a irse y con ello permitir la Refundación de la UTEM

Durante la semana pasada, el día lunes 12 de mayo unos 200 estudiantes del zonal centro de la Universidad se movilizaron hasta la repulsiva Plaza de la Ciudadanía (aunque al gobierno le interesen más los consumidores que los ciudadanos…aunque estos últimos no existen al fin y al cabo). En un comienzo la idea era cercar el Palacio de la moneda pero la respuesta lógica de la policía del sector fue impedir ocupar aquellos espacios que tanto se vanagloria el gobierno que están ahí disponibles para la gente.

La consigna de los estudiantes sigue siendo la salida de Miguel Avendaño de la Rectoría y de todo el séquito de asesores que han llevado a esta Universidad a su peor crisis histórica. Cabe señalar que ese es solo el primer paso para REFUNDAR LA UTEM, pues que teniendo a los mismos agentes al mando de la institución es inviable una renovación de la misma.

Lo que además exigen los estudiantes, es que el Estado propicie la refundación de la universidad mediante la legalización del Claustro Triestamental tendiente a reformar los Estatutos Orgánicos que marcan las pautas del gobierno interno, y que al parecer se estaría realizando este Jueves 15 de Mayo.

Este reclamo se basa en que los estudiantes de la UTEM, ven a su universidad como el símbolo del lucro en la Educación Superior, basado en la LOCE impuesta por la dictadura pinochetista.

La radicalización del movimiento se espera con el rumor de pasillo de la dimisión al cargo por parte de Avendaño para este día miércoles 13 de Mayo, donde sesionará el Consejo Superior de la Universidad.

La educación publica agoniza, al igual que entran en conflicto trabajadores y pobladores, al tiempo que cada día parece ser que nuestro intocable modelo económico no da abasto a las cagadas que se ha mandado durante décadas y que poco a poco se hacen visibles.

Veremos que ocurre con esa gran mayoría UTEM que hace un año no quería movilizaciones y ahora ve cayéndose a pedazos su casa de estudio. Para los otros, sin transar hasta que se vaya el rector y refundar la UTEM para que al menos logren seguir saliendo desde dicha universidad sujetos con un minimo de conciencia critica y no sea privatizada y hecha fabrica de monos para adaptarse a las necesidades del gran empresariado.

Imagenes:

video:

http://www.hommodolars.org/web/spip.php?article258


Me Gustan los Estudiantes



Han transcurrido aproximadamente dos años del llamado movimiento de los pingüinos, estudiantes secundarios cuyas manifestaciones abrieron un amplio debate sobre la precariedad de la educación básica y media en Chile. No debe sorprender que los estudiantes hayan vuelto a las calles y a las movilizaciones, y que las reivindicaciones planteadas por éstos vuelvan y sigan siendo el lucro, la Ley General de Educación, la calidad de la enseñanza, la Jornada Escolar Completa, la tarifa escolar, entre otros. Todo lo anterior, a pesar de la instalación del Consejo Asesor Presidencial para la Calidad de la Educación -anunciada pomposamente por la Sra. Bachelet- que debió haber generado las propuestas adecuadas, pero que sólo sirvió para poner freno al movimiento estudiantil y no superar las grandes lacras del sistema educacional: financiamiento, calidad y equidad. Y a pesar también, de que el tema se encuentre actualmente en el Parlamento, aunque no parece existir una intención de avanzar en su tramitación.

En este escenario que opera bajo la cuestionada lógica vigente en mayo del 2006, lo esperable es que las brechas existentes en la educación se acrecienten, por ejemplo, en los resultados de la PSU 2007, solo un 1% de los hijos de las familias de menos recursos superaron los 700 puntos, mientras que en los hijos de familias de altos ingresos ese porcentaje llega al 16%. Estas cifran demuestran que los pobres en su condición de exclusión reciben una educación muy deficiente, lo que no ocurre con los estudiantes de altos ingresos. De allí que el sistema de selección universitaria no sea más que el reflejo de la realidad social del país, razón por la cual, en la última propuesta entregada por los secundarios al Ministerio de Educación en diciembre pasado, se planteó su eliminación definitiva y su reemplazo por un mecanismo que considere sistemas de bachillerato humanista y científico.

En esa misma y errada dirección se pueden considerar a otros mecanismos como el aporte fiscal indirecto (AFI) que resulta hoy una medida de política pública regresiva, ya que bajo el supuesto de favorecer la excelencia académica, premia a aquellas instituciones de educación superior que acogen a los alumnos de los estratos socioeconómicos más altos, que son aquellos que obtuvieron mejores resultados en la PSU y que provienen, a la vez, de los colegios privados que muestran históricamente los mejores resultados en la prueba SIMCE. Un círculo vicioso que lleva más de 30 años sin romperse, heredado de la dictadura y que la Concertación ha ratificado. Basta recordar las demandas de los secundarios de la segunda mitad de los años ochenta que no eran ni más ni menos que las mismas del día 24 de abril pasado, cuando nuevamente los estudiantes salieron a la calle en distintas ciudades del país y recibieron la acostumbrada represión policial.

Desde mayo del 2006 han transcurrido dos años de tramitaciones inútiles, donde contrariamente a lo planteado en mayo del 68 por los estudiantes franceses, los nuestros sí han sido realistas pues han pedido sólo lo posible, pero en Chile, lo posible es imposible. Resulta políticamente absurdo responsabilizar a las movilizaciones estudiantiles por el poco avance logrado, ya que si no fuera por éstas, el consejo asesor de educación nombrado por Bachelet sesionaría ante la tumba del ex dictador. Seamos honestos, ni el gobierno ni la oposición han querido modificar el marco regulatorio de la dictadura. La solución existe y es tan antigua como la vieja Europa, aquella que tanto nos gusta imitar, y que enfrenta el problema con cuantiosas inversiones públicas financiadas con un sistema tributario que grava más a los que más tienen y a las grandes empresas.

Entonces, no nos puede sorprender que los estudiantes vuelvan a salir a las calles para reclamar por un grave problema país que se ha querido presentar como solucionado o en vías de solución, que es la falsa imagen con la que se quiso clausurar la revolución pingüina del 2006. Además tampoco debería resultar sorprendente a la luz de lo que ocurre en el Parlamento, ya que el proyecto que se encuentra en el Congreso considera sólo una parte de las demandas y no asegura los cambios sustantivos que el sistema requiere. Un maquillaje más -entre tantos- gracias a los cuales, estilistas de la Concertación y de la Alianza han logrado reconocimiento internacional.



MARCEL CLAUDE, ECONOMISTA

PORQUE LA EDUCACIÓN ES EL MOTOR Y SOSTENEDOR
DE LOS GRANDES CAMBIOS SOCIALES
POR UNA EDUCACIÓN , PÚBLICA GRATUITA Y DE CALIDAD
ORGANIZATE Y LUCHA

El Papel del Estudiante Universitario.



En tercero y cuatro medios está sucediendo un fenómeno que comparado con los universitarios asemeja un reloj de arena al revés: angosto por los extremos y ancho en el centro

.
Cuando son más pequeños no alcanzan a ver lo social ni la necesidad del cambio, pero luego, en segundo y tercero medio vemos una masa crítica que se desprende de la parte angosta del reloj de arena que marca un tiempo muy limitado, multitud estudiantil que madura y se expande fuertemente hacia los cuartos años, llenándolos de libertarios, anarquistas y rebeldes, expandiendo el tiempo, el sueño, el horizonte, para ingresar algunos alegre y combativamente a los primeros años de la universidad, empapelándola de ventanas hacia la libertad y hacia el tiempo infinito, para después en segundo año disminuir, en tercero quedar muy pocos, para qué hablar de cuarto y de los que salen graduados, en que nuevamente el tiempo se comprime, el sueño se agota, las paredes del horizonte se cierran sobre ellos y los relojes de los corazones se paran para transformarse en nuevos esclavos sistémicos.

El activista es un coleccionador de excusas, que ve que los participantes de primer año se le escapan cuando llegan a la mitad del segundo, como harina entre los dedos, con mil motivos diferentes. Los estudiantes de enseñanza media ven con sorpresa que la avalancha rebelde y libertaria que mandan a las universidades al poco tiempo se desinfla como globo triste.

¿Por qué sucede eso?

En parte porque la misma izquierda formal y aquellos que sólo piensan en que los cambios se harán vía estado administrador del capitalismo, inducen al pensamiento y a la acción crítica para el futuro cambio, o sea, hoy no pueden ni deben haberlos, los cambios para esas personas son para después. Por otra parte muchos sólo piensan en reclutar gente para construir destacamentos de vanguardia, para conducir al pueblo, para dirigir a la sociedad, es decir, de alguna manera se reproduce y se legitima el elitismo, el autoritarismo, la verticalidad y las estructuras en general. Parece que se critica la conducción de las estructuras y no las estructuras en si mismas. Y, por último, porque para eso es la universidad, para formar técnicos y profesionales que aseguren la continuidad del status quo.

¿Cómo salir de ese círculo vicioso?

En primer lugar reconociendo al estudiante como factor de cambio social, ahora mismo y no mañana, desde que entra a primer año de la universidad y aún desde que se encuentra en la enseñanza media. En segundo lugar asumiendo que la sociedad está en crisis y la población busca organizarse a si misma, rechazando las instituciones, los partidos y las propuestas que hasta ahora circulan en el marketing de las ideas, aún las más avanzadas en el ámbito universitario. En tercer lugar saliendo en masa el estudiantado a trabajar desde sus primeros meses de estudio junto a la población que se organiza localmente buscando soluciones de sobrevida, salud, etc. así como los demás problemas que les aquejan, de forma autónoma, con sus propias manos, sea en escuelas comunitarias, centros culturales, experiencias de autogestión, comprando juntos, ferias del trueque, energía alternativa, tomas de tierras, etc.

Esa interacción no sólo permitirá apoyar el cambio social que se realiza en la cotidianeidad de las personas, sino aprender nuevas formas de entender la profesión, de levantar planteamientos críticos en aula y además visualizar que su destino no está determinado por el estado y el mercado, sino que es posible descubrir que se puede vivir junto a los demás de forma comunitaria y autogestionaria.

¿Cómo hacemos eso?

Usted estudiante o profesional puede salir a recorrer los cerros de Valparaíso o las poblaciones, y aún en el propio barrio donde vive, proponer la autoorganización y echar a andar una propuesta local sustentada en la autonomía de esas personas. También puede, si así lo desea, incorporarse a los talleres de formación práctica en terreno de la Universidad Libre de la Quinta Región que comienzan en abril, con lo que podrá participar en actividades sociales, culturales, económicas y pedagógicas de colectivos de cerros, algunos con bastante experiencia, otros iniciales y otros sin ninguna experiencia aún. La Universidad Libre 5ª. es una universidad social, asentada en la práctica de autoorganización, gratuita y participante, entrega un diploma cuyo único valor y legitimidad es la que otorga la sociedad y no las instituciones, ni oficiales ni alternativas.

Mande un mail informando su carrera y se le enviará el programa de formación-acción respectivo, cualquiera sea su disciplina, sea de áreas humanistas, tecnológicas o científicas, también diga si prefiere un determinado cerro de Valparaíso para la práctica social, aunque también puede hacerse semirural (parcelas en la periferia de la ciudad) y en el campo.

Con ello no sólo podrá crecer en su vocación profesional y social, sino que al mismo tiempo estará participando activamente en la construcción de una nueva sociedad desde abajo y podrá desarrollar líneas de aproximación y trabajo conjunto dentro de su profesión con estudiantes de otras universidades donde aún no llega la sensibilidad social. Y eso sin tener que recurrir a las viejas consignas o discursos ni a los debates o pugnas ideológicas. La praxis social es la mejor universidad.

Comuníquese con nosotros al mail ulibre5@linuxmail.org

Vea nuestra página en: http://www.ulibre.org

Saludos fraternos y solidarios

Jaime Yovanovic Prieto, Profesor J

Coordinador ULibre V Región

profesor_j@yahoo.com

Convocatoria Pública COMPA (a un año del asesinato de Rodrigo Cisternas por carabineros)

17.04.08


x La Haine - Barcelona

A la Opinión Pública Nacional, Consciente y Popular:

Convocatoria Pública

El Próximo tres de Mayo, se cumplirá un año del asesinato de nuestro Compañero Rodrigo Cisterna Fernández, quien fue acribillado a balazos por las fuerzas especiales de carabineros, todo esto en el marco de las justas movilizaciones que llevaban a cabo los Trabajadores Forestales en contra del Holding Arauco. Fue justamente a las afueras de la planta de Celulosa de esta Empresa, en la localidad de Horcones, Provincia de Arauco, en donde ocurrieron los fatídicos hechos que enlutaron a la clase obrera.

Las impactantes imágenes que recorrieron el país dieron cuenta de los hechos, de la inusitada violencia de las Fuerzas policiales en contra de trabajadores que negociaban en el Marco de la ley, exigiendo mejores y justas condiciones de trabajo y de vida, pero Nuevamente fue la violencia institucional, Nuevamente fueron las balas, Nuevamente Fueron los uniformados quienes históricamente han defendido los privilegios de las clases dominantes y que en ese instante no dudaron en volver hacerlo, protegiendo fielmente los intereses económicos del Monopolio Forestal de Anacleto Angelini “Bosques Arauco” de un incipiente movimiento Forestal que por primera vez lograban unificar su lucha, como una sola Voz, como una Sola Organización; concurriendo allí los tres Sectores Principales de la Producción Forestal; Industriales, Cosecha y Transporte; quienes contaban con el Apoyo mayoritario de toda una Provincia cansada de abusos y de atropellos.

Pero Los obreros no sólo luchaban contra el poder económico representado en su mejor exponente, si no también contra el poder represivo del estado y el Gobierno de turno, quienes desde el Gobernador y la Intendenta, hasta las autoridades nacionales como el Ministro del Interior de ese entonces (Belisario Velasco) y la Presidenta Michelle Bachelete, legitimaron y justificaron el actuar de las Fuerzas Represivas. Este tres de Mayo, cuando se cumple un año de estos acontecimientos, Luego que El fiscal Militar, cerrará la investigación sin ningún responsable por la muerte de Rodrigo, luego que más de 1200 obreros han sido despedido por Forestal Arauco, quien sigue sumando ganancias históricas, luego que nuevamente hemos sido testigos del actuar de carabineros, quien acribilló por la espalda al joven comunero Matías Catrileo, una vez más en defensa de los privilegios de los poderosos de siempre. Es por ello que desde Arauco y desde este espacio de coordinación del mundo popular, invitamos a todas las organizaciones y sectores populares a manifestarse el Próximo tres de Mayo exigiendo:

.- Justicia y Verdad para nuestros Compañeros Caídos.

.- El término de la criminalización de los Conflictos sociales.

.- Radicar la competencia para conocer los delitos de militares en contra de civiles, en tribunales ordinarios del crimen. Donde deben responder todos los criminales y asesinos sin distinción.

Hacemos esta invitación, con la convicción de que sólo la unidad y la acción conjunta de los sectores populares más conscientes de nuestro pueblo, nos puede permitir avanzar a conseguir nuestros objetivos más próximos, como los de siempre. Por último le enviamos un mensaje a los que quieren tapar con mentiras y engaños la muerte de Rodrigo, Pues este Territorio que sabe de Lucha y resistencia, no olvidará a unos de sus hijos y su ejemplo de amor y dignidad no se apaga con balas traicioneras ni fiscales militares.

Rodrigo, Tu Pueblo no Te olvidará, Como tampoco olvidará a los que te asesinaron cobardemente.

Rodrigo, tu ejemplo nos desvolvió esa dignidad con la que nacen los Hijos de Arauco y que hoy tienen sed de Justicia y Libertad.

Rodrigo Cisternas Fernández, Tu ejemplo nos trazó el camino e iluminará la nueva historia de Arauco.

¡¡¡ Nuestro mejor homenaje, es seguir luchando!!!

COORDINACIÓN MOVIENTO POPULAR ARAUCO (COMPA)

La desición es nuestra, Siempre será nuestra.


ESTO YA NO TIENE LIMITES...SI NO ES DICTADURA QUE MIERDA ES????
quieren decidir que fumamos y hasta controlar nuestra vida sexual
QUE SE HAN CREIDO DIOSES RETROGADOS Y AÑEJOS...ILUMINADOS DICTAMINADO LO QUE ES BUENO O MALO , SIN NINGUNA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA RESPETABLE QUE LOS AVALE, OCURRIO CON LA MARIHUANA DECLARADA DROGA " DURA" POR UN MEDICO DUEÑO DE UNA CLINICA DE REHABILITACIÓN...
Y AHORA CON LA PILDORA Y EL DIU
DEFIENDE LO POCO DE LIBERTAD QUE NOS QUEDA
Y LUCHA POR UNA VIDA DIGNA EN DONDE SE RESPETE NUESTRA
CAPACIDAD DE DECIDIR
¡AHORA ES CUANDO!

Declaración de la situación de la UTEM



estudiantes movilizados

Miércoles 16 de abril de 2008, por pecesillo cumbiero

A todos quienes quieren una UTEM mejor:

Somos personas activas en la toma de decisiones, más aun si estas se vinculan con nuestro futuro inmediato y somos estudiantes concientes de los cambios estructurales urgentes e impostergables a los cuales nuestra universidad tiene que someterse, porque conocemos de sobra quien y quienes son los culpables de estar al borde de este precipicio, bueno quizás tengamos que cargar con la culpa de haber aguanto estar silenciados tanto tiempo. Pero llego el instante de hacernos oír, levantar nuestras exigencias y deja de seguir entrampados en discutir pequeñeces.

Ideas a seguir:

- Participar de manera comprometida en las asambleas tanto por carrera como abiertas.
- Estas asambleas tiene que necesariamente ser resolutivas en pro de las demandas y formas de manifestación.
- Pedir una postura clara de parte de tus dirigentes. De lo contrario, hacer una efectiva interpelación a dicho dirigente, en la misma asamblea.
- Recordar que todo dirigente es absolutamente removible de su cargo y que hoy en día el dirigente que insita a la desmovilización bajo cualquier argumento es porque esta defendiendo intereses propios o sectarios.
- Y por ultimo si tú asamblea o CC.AA. no te identifica puedes participar de cualquier otra asamblea.

Todo esto va a lo medular que nos convoca:

La renuncia inmediata e irrevocable del Rector Sr. Miguel Avendaño Berrios y toda su plana mayor, culpable de la actual crisis por la que pasa la Universidad efecto de una nefasta administración institucional, sin desconocer también la responsabilidad del estado.

Hoy, como estudiante de la UTEM estamos llamados a cumplir un rol protagónico. Mañana, no servirá de nada las lamentaciones y la culpabilidad que recae sobre los hombros de los indolentes. Decide tu futuro, no esperes más que otro sea tu voz y que prediquen tus ideas. Todas las manos aquí contribuyen. No olvidar que dada esta batalla vendrán otras más.

Detente y observa que nada cambiara si no estas dispuesto a valorar tu actitud y de sobre manera hacerla sentir. La conformidad y el fracasó son hermanos en términos simples. Después de leer esto analiza tus propuestas de cambio.

Utem sin Avendaño, ni su rebaño Utem conciente, Utem decente Utem democrática sin tiranías

Estudiantes movilizados UTEM 2008

Tiene que comenzar en cualquier sitio Tiene que comenzar en cualquier momento

Que mejor sitio que aquí Que mejor momento que ahora

saludos y fuerza para los aguerridxs compañerxs de trabajo social de la UTEM , si bien es cierto la acreditación es un paso mas de esta mercantilización...esta permite darle validez a nuestros titulos, si pensamos una tierra mas justa, una vida digna; hay que empezar por luchar contra la miseria que tenemos en frente como los corruptos administradores de nuestras universidades publicas.
¡POR UNA EDUCACIÓN PUBLICA, GRATUITA Y DE CALIDAD
A ORGANIZARSE CABRXS !

¡¡¡TRABAJO SOCIAL EN PARO!!!


Declaración Pública:

Ante la gran crisis que hoy traspasa la Universidad Tecnológica Metropolitana, debido a los constantes fraudes, estafas y usurpación de identidad por parte de empresas privadas e internas ( CELTA, EDUTEM, AULAUTEM, UTEMVIRTUAL, entre muchas otras) a cargo de don Miguel Avendaño (actual rector y culpable de la Des-Acreditación), lxs estudiantes de Trabajo Social, nos declaramos desde el lunes 14 de abril en paro y llamamos a todo el estudiantado, académicos y funcionarios a movilizarnos, exigiendo la destitución inmediata del cargo a Miguel Avendaño junto a toda su jauría de corruptos y ladrones, responsables directos de la deslegitimación de nuestra universidad y siendo un ejemplo más de la grave crisis de la educación pública a nivel nacional.

Es por esto que cabe destacar que la discusión y nuestras movilizaciones no solo se deben enfocar a la destitución de responsables directxs de la administración de nuestra educación, sino que también debemos ser capaces de analizar y reconocer la existencia de la crisis latente y permanente que se ha materializado en la mercantilización de la educación. Esta problemática tiene un trasfondo que se relaciona a la instrumentalización de la educación como una herramienta para el sustento del macabro sistema capitalista disfuncional, del cual solo se beneficia el pacto transado entre el Gobierno y los empresarios, excluyendo descaradamente al estudiantado y a los sectores populares de sus reales necesidades y derechos básicos como lo es la educación en este caso.

Todas estas razones son motivos suficientes para que como estudiantes nos organicemos, discutamos y construyamos desde las bases, una nueva Universidad. Porque sólo así evitaremos que Centros de Estudiantes nos obstruyan la información, y no nos hagan partícipe de sus decisiones. Sumado a esto, tenemos hoy una fragmentada Federación que tampoco ha sido representativa, nos ha dado la espalda, y a su vez, históricamente ha sido cómplice de la crisis educacional, provocando así la total pérdida de legitimidad dentro de los estudiantes.

Es por esto compañerxs, que hacemos un llamado a una Asamblea General el día miércoles 16 de abril a las 15:00 hrs. en el patio de la sede San Ignacio #390, con el fin de comenzar a crear un fuerte y unificado movimiento estudiantil, que tenga voz y voto en la resolución de los problemas reales que nos aquejan como estudiantes, siendo la des-acreditación el punto inicial de nuestra lucha, pues no sólo queremos ser profesionales sin validez en nuestros estudios, ni seguir formando parte de mentes moldeadas, por un sistema injusto y violento que tan sólo nos arroja calmantes y migajas.

14 de abril de 2008 - Asamblea estudiantes Trabajo Social UTEM-

Cultiva tus Derechos 2008… No a la “guerra contra las drogas”





LA “GUERRA CONTRA LAS DROGAS” NO FUNCIONA:

MAS TRAFICO + MAS USUARIOS DESINFORMADOS + MAS CONSUMIDORES PRESOS + MAS PROBLEMAS DE SALUD + MAS CORRUPCION + MAS VIOLENCIA + MAS HIPOCRECIA + MAS IGNORANCIA + MAS REPRESION + MAS MIEDO + MAS RIESGOS + MAS DAÑOS

MENOS LIBERTAD – MENOS SALUD - MENOS CALIDAD DE VIDA - MENOS TRANSPARENCIA - MENOS PARTICIPACION – MENOS DEMOCRACIA

…CONSTRUYAMOS NUEVAS SOLUCIONES…

* DESPENALIZACIÓN DEL CONSUMO Y AUTOCULTIVO PERSONAL DE CANABBIS
* POLÍTICAS DE DROGAS REALMENTE PÚBLICAS con participación de la Sociedad y basadas en evidencia científica y social
* NO MAS CONACE del Ministerio del Interior… que la prevención del consumo y el tratamiento lo asuma el Ministerio de Salud
* EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS NO ES UN “PROBLEMA DE SEGURIDAD” …es un tema de Salud
* DEFENDEMOS PERSONAS Y SUS DERECHOS… NO Sustancias
* NO A LA CANNABIS EN LISTA 1… Mejor aún…NO MÁS LISTAS

Fiesta Pro Fondos Acto Central Santiago: 25 de Abril. Galpón Victor Jara

Marcha Verde + Acto Central Santiago: 25 de Mayo Parque O’Higgins

www.cultivatusderechos.cl


El Descubrimiento: el 12 de octubre de 1492, América descubrió el capitalismo. Cristóbal Colón, financiado por los reyes de España y los banqueros de Génova, trajo la novedad a las islas del mar Caribe. En su diario del Descubrimiento, el almirante escribió 139 veces la palabra oro y 51 veces la palabra Dios o Nuestro Señor. Él no podía cansar los ojos de ver tanta lindeza en aquellas playas, y el 27 de noviembre profetizó: Tendrá toda la cristiandad negocio en ellas. Y en eso no se equivocó. Colón creyó que Haití era Japón y que Cuba era China, y creyó que los habitantes de China y Japón eran indios de la India; pero en eso no se equivocó.

Al cabo de cinco siglos de negocio de toda la cristiandad, ha sido aniquilada una tercera parte de las selvas americanas, está yerma mucha tierra que fue fértil y más de la mitad de la población come salteado. Los indios, víctimas del más gigantesco despojo de la historia universal, siguen sufriendo la usurpación de los últimos restos de sus tierras, y siguen condenados a la negación de su identidad diferente. Se les sigue prohibiendo vivir a su modo y manera, se les sigue negando el derecho de ser. Al principio, el saqueo y el otrocidio fueron ejecutados en nombre del Dios de los cielos. Ahora se cumplen en nombre del dios del Progreso.

Sin embargo, en esa identidad prohibida y despreciada fulguran todavía algunas claves de otra América posible. América, ciega de racismo, no las ve

http://ar.geocities.com/veaylea2002/galeano/cincosiglos.htm EDUARDO GALEANO

Desmedida represión en marcha de la UTEM



Desmedida represión en marcha de la UTEM

colaboradores anónimos hommodolars

Viernes 11 de abril de 2008, por pecesillo cumbiero

Cuando cursaban las 11:00 hrs de esta mañana, los estudiantes de todas las facultades de la UTEM se reunieron en la sede de Trabajo Social ubicada en Vidaurre con San Ignacio para marchar y protestar frente a casa central en Dieciocho por la desacreditación que hoy vive la Universidad y contra las mafias del Rector Miguel Ángel Avendaño y sus funcionarios vendidos.

El motivo de esta medida es provocado por la pésima gestión de la Universidad en el caso de la acreditación de la universidad. La UTEM lleva casi 5 años tratando de acreditarse, pero los funcionarios han dicho a los estudiantes que lo dejen en manos de ellos, que esto lo resuelve la universidad. Han pasado 5 años y nada, de hecho a la UTEM se le negó la acreditación el viernes pasado hasta el 2010, es decir que recién en 2 años más podrá volver a postular a dicha certificación. Recordemos que la acreditación no es más que una forma de transformar la educación en mercancía, pero es necesaria en cuanto al reconocimiento de títulos. Es por esto que los estudiantes se vieron en la necesidad de salir a exigir que se vaya la mafia de Avendaño para reestructurar la gestión interna de la universidad y poder acceder a la acreditación entregada por la CNAP. Frente a esto, una vez más se intentó callar de quienes luchan por mejorar el prestigio de la Universidad y poder obtener un cupo dentro del campo laboral a futuro, y fueron fuertemente reprimidos por los pacos, que nuevamente comenzaron con sus mecanismos de detención por sospecho y la que nosotros llamamos "detención por justificación de sueldo", en donde detienen a toda persona que ven para justificar el actuar. Producto de esto fueron mojados humillantemente, reprimidos y abusados; los pacos estaban enajenados por la baba que les corría al ver a las mujeres, ocación especial para ultrajarlas y además de golpear a los demás. El balance fue de centenares de detenidos y una compañera que mientras era trasladada a la micro, estos imbéciles le rompieron un brazo, y tuvo que ser operada durante el día.

Esto no pued quedar así, se pide solidaridad con los compañeros de la UTEM y a ellos mismos se les llama a no dejarse intimidar por el ladrón del rector y sus secuases que además son matones que envían a los analfabetos de los pacos a reprimir al estudiantado.


SER GOBERNADO SIGNIFICA SER VIGILADO, inspeccionado, espiado, dirigido, legislado, reglamentado, encasillado, adoctrinado, sermoneado, fiscalizado, estimado, apreciado, censurado, mandado por seres que no tienen ni título, ni ciencia, ni la virtud.

Ser gobernado significa, con motivo de cada operación, en cada transacción, ser anotado, registrado, censado, tarifado, timbrado, tallado, cotizado, patentado, licenciado, autorizado, apostillado, amonestado, contenido, reformado, enmendado y detenido.

Es, bajo el pretexto de utilidad pública y en nombre del interés general, ser expuesto a contribución, ejercido, desollado, explotado, monopolizado, depredado, mistificado, robado; luego, al menor movimiento de resistencia, a la menor palabra de protesta, reprimido, multado, vilipendiado, vejado, acosado, maltratado, aporreado, desarmado, agarrotao, encarcelado, fusilado, ametrallado, juzgado, condenado, deportado, sacrificado, vendido, traicionado y para colmo, burlado, ridiculizado, ultrajado y deshonrado.

¡He aquí el gobierno, he aquí su moralidad, he aquí su justicia!

J.P.Proudhon

Nueva política de Harboe: Expulsada banda Josu Distorsion de Chile luego de permanecer 3 días en un calabozo


Lo anuncio Francisco Vidal cuando se hizo el primero cónclave del nuevo gabinete de Bachelet en cerro Castillo, Viña del Mar: la preocupación central de la nueva fase del gobierno neoliberal de la señora sonrisa fácil sería el orden público, amenazando con mano dura para quien se opusiera. Esta vez el desorden fue una tocata en Villa Francia durante el día del Joven Combatiente y los malos una banda española de visita en Chile detenida durante 3 días en un calabozo. En cambio, los asesinos de los hermanos Vergara Toledo aún andan libres por las calles de la transición.

celco
El Ciudadano difunde el comunicado de la banda redactado hace pocos días en España, ya que la situación sufrida por la banda fue invisibilizada y manipulada groseramente por los medios chilenos, pese a que la noticia recorrió el mundo. La acusación del gobierno de Bachelet fue que ningún extranjero puede estar en una manifestación política. Con esas reglas bien vamos camino a una dictadura. Los abogados defensores no descartan apelar a un tribunal internacional.

COMUNICADO DE JOSU DISTORSION

Somos 'JOSU DISTORSION Y LOS DEL PUENTE ROMANO', banda afincada en Bilbao y ante todo ciudadanos del mundo, un mundo ke esta vez nos ha jugado una muy mala pasada en SUDAMERICA, con motivo de una gira ke estábamos realizando en CHILE, desde el dia 5 de marzo y ke pensábamos cerrar a principios de mayo con nuestra vuelta. Podríamos decir ke el destino, la mala suerte o la casualidad hizo ke nuestros sueños terminaran arrancándonos de cuajo la libertad. pero no, esta vez el destino, la suerte o la casualidad no actuaron, sino el gobierno chileno y su falsa democracia ke sigue encubriendo un régimen fascista y los mismos secuaces ke Pinochet dejó tras su muerte toman las decisiones DE ESTADO.

Dicho esto pasamos a relataros de primera mano los hechos ke llevaron a nuestra detención en Santiago de Chile y la posterior expulsión del país, con todo el dolor ke aún nos produce recordar estos hechos y a tan sólo 4 dias de nuestra llegada a Madrid.

MULTITUD DE MEDIOS NACIONALES E INTERNACIONALES SE HAN ECHO ECO DE ESTA NOTICIA,( ALGUNOS DE ELLOS LOS ADJUNTAMOS EN ESTE COMUNICADO), PERO CASI NINGUNO CONTÓ LA TOTALIDAD Y VERDAD DE LO SUCEDIDO, RELATANDO NUESTRA DEPORTACION DE CHILE PERO CONFUNDIENDO EL MOTIVO REAL Y OMITIENDO NUESTRA TRAGICA SITUACION VIVIDA DURANTE 3 DIAS EN UN CALABOZO CHILENO EN ESPERA DE LA INMINENTE DEPORTACION.

BIEN, AQUI VA NUESTRO COMUNICADO OFICIAL DE LA BANDA CON LOS HECHOS REALES:

- El día 29 de marzo fuimos arrestados en un barrio de SANTIAGO DE CHILE, 'Villa Francia', tras ofrecer un concierto y asistir a un acto publico y pacífico en una plaza de dicha población. Desde hace varios años ese día se conmemora la muerte en 1985 de 2 hermanos estudiantes a manos de la policía de Pinochet, los hermanos VERGARA TOLEDO.

- Este acto se compuso de un discurso de familiares y amigos de estos hermanos y de otras víctimas, seguido de un carnaval itinerante por las calles de Santiago, bailes andinos, comida popular y concierto a cargo de varios grupos musicales, entre los ke nos encontrábamos nosotros.

- Al acabar la actuación y recoger las cosas nos encaminamos al metro mas cercano para regresar a donde teníamos estacionada la furgoneta (un mini-bus para ser mas exactos),ya ke al día siguiente partíamos al sur de chile para continuar la gira en CONCEPCCION,TALCAHUANO,TEMUCO y VALDIVIA.

- Los 'PACOS' (policía chilena) nos detuvieron alegando como único motivo ke como 'extranjeros turistas' no teníamos derecho a participar en ningún acto 'politico' en territorio chileno. Nos quedamos estupefactos...

- Bien, actualmente esa ley existe EN CHILE, llamada falsamente 'ley de extranjería', ke se mantiene desfasada y obsoleta desde la dictadura, ya ke impide a cualquier persona de fuera NI SIQUIERA MIRAR NINGUN ACTO, MANIFESTACION, DISCURSO O ACTIVIDAD EN LA CALLE DE LAS KE EL GOBIERNO CONSIDERE ' DE CORTE POLITICO', aunque sea totalmente PACIFICO Y SOCIAL (tendriamos ke ver lo ke hubiese pasado si en vez de estar allí ese día hubiésemos ido a un discurso de la presidenta MICHELLE BACHELET)

- Esa misma mañana la señora presidenta dijo ante las cámaras ke el 29 de marzo era un día significativo en chile, pero ke permitía absolutamente cualquier acto de recuerdo a las víctimas si no era violento, y ke estos actos serían considerados 'culturales'. la misma prensa catalogó el acto al ke asistimos y donde fuimos detenidos de 'actos culturales', y así fueron 100%, pero la policía no lo consideró igual y no les gustó nuestro libre apoyo a estas personas allí congregadas, y menos les gustó nuestro concierto.

- Según la justicia chilena incumplimos la LEY DE EXTRANJERIA, y la sanción ke se nos comunicó inicialmente por incumplirla fue una amonestación y multa de unos 30 euros, libertad con fianza y retención del pasaporte durante una semana.

PERO LA REALIDAD FUE LA SIGUIENTE:

- Detención a las 5.30 de la tarde del día 29 de marzo de josu tueros y felix Torralba (guitarra-voz y batería de nuestra banda), más josu fernandez (colaborador del grupo), y thomas bourgeois (colaborador del grupo en Chile y dueño del micro-bus con el ke viajabamos)

- Maribel ruiz( bajista-voz de la banda),y carmen joga(colaboradora del grupo ke ese dia tomaba documentos graficos de la actuacion) fuimos detenidas mas tarde cuando nos acercamos a dependencias policiales de extranjería para interesarnos nuestros amigos, ya ke en el momento de su detención no estábamos allí porque nos habíamos adelantado en otro medio de transporte.

- Una vez todas y todos detenidos en el departamento de extranjeria nos tuvieron casi 13 horas en disposición de la policia internacional esperando sentencia, sin ninguna informacion, muertos de frío y de hambre, y con tan solo la visita de un buen amigo chileno ke entró a interesarse por nuestra situacion, aguardó alli todas esas horas y se trasladó a buscar uno de nuestros pasaportes ke no teniamos, arriesgando también su integridad (nunca encontraremos suficientes palabras para agradecerte tu apoyo, buen amigo BACKSPIN. fuiste muy muy valiente)

- Sentencia a las 6 de la mañana (aunque en el papel oficial pone a las 3.30h) en la ke se nos comunica la inminente expulsión de chile por violar la 'ley de extranjeria',sin mas explicaciones,y sin derecho a llamadas ni abogados ni nada parecido...

- Nos mandan detenidos a una celda completamente helada, sin poder coger ropa de nuestras maletas (estábamos con ropa de verano ya ke por el día en santiago de chile hace unos 20 grados en este momento, pero por la noche baja la temperatura entre 5-8º por la entrada del otoño..)

- Somos separados chicos y chicas en 2 celdas llenas de excrementos del día anterior, sin luz, sin camas, sin mantas, sin comer ni beber, sin poder llamar a nadie ni poder ir al baño y, por supuesto, seguíamos sin explicaciones..

- Durante casi 2 días (a contar desde nuestra detención) continuó esta angustiosa situacion hasta ke la gente de fuera, diversos colectivos, abogados, derechos humanos y amigas y amigos de santiago de chile se fueron enterando de la noticia, y todos los medios de comunicacion se personaron delante de las instalaciones del edificio de extranjeria y comenzaron a difundir la noticia .

- A partir de ahi la situación cambia radicalmente, y empezamos a poder recibir visitas, obtenemos mantas, podemos empezar a ir al baño y hablamos por fin con los abogados (YENIVE CAVIERES Y SU COLABORADOR HUGO CATALAN), ke nos se nos ofrecieron altruistamente para atender nuestro caso, y nos mostraron su solidaridad y ayuda.

- La noticia empieza a correr como la pólvora, y los medios nacionales internacionales se ponen a la expectativa siguen rodeando de camaras la prision y el edificio de extranjeria donde actua la policia internacional, y las noticias son que '4 españoles y un frances van a ser deportados por violar la ley de extranjeria y tocar en un acto politico' (aunque en realidad solo fuimos 3 de nosotros los ke actuamos en el concierto, con lo cual las otras 3 personas eran deportadas solo por mirar...)

- Pero la cuestion es que la prensa y la television NACIONAL CHILENA Y LA ESPAÑOLA EN NINGUN MOMENTO HABLABA DE QUE LLEVABAMOS 3 DIAS EN UNA ASQUEROSA CELDA DETENIDOS POR UNA SUPUESTA FALTA, YA QUE EN NINGUN MOMENTO COMETIMOS NINGUN DELITO NI ACTO VIOLENTO, sólo hacer uso de nuestra libertad de expresión y apoyo ( cosa que reconocieron las autoridades diciendo ke 'NO NOS CONSIDERABAN DELINCUENTES, SOLO HABIAMOS ESTADO EN EL LUGAR EQUIVOCADO EL DIA EQUIVOCADO', pero eso no hizo retractarse a la intendencia de su decisión de echarnos del país)

- A todo esto decir ke el consulado español no apareció por allí hasta 2 horas antes de nuestra expulsión, y por supuesto no pudieron hacer nada por nosotros, pero hasta entonces y el resto del tiempo donde estuvieron?????

- El lunes las autoridades internacionales aceleran el proceso de expulsión dado ke ya la situación se les escapa de las manos por la solidaridad y apoyo ke obtenemos del exterior, y la cobertura de la noticia en los medios de comunicación crecía a diario. ademas el recurso de apelación interpuesto por nuestro abogados seguía su curso, y antes de ser resuelto a nuestro favor se aseguraron de mandarnos inmediatamente de vuelta a Madrid y quitarse 'el marrón' de encima lo antes posible.

- Llevaron sólo a 2 personas a recoger todas nuestras cosas en menos de 10 minutos, con lo cual tuvimos ke dejar alli la mayoría del material de la banda, una guitarra, discos, camisetas ,2 pares de gafas graduadas, material de montaña (sacos de dormir,tiendas,esterillas,etc..),varias cazadoras de abrigo y muchisima ropa, incluso parte del dinero ke teniamos, por no decir lo mas importante, el micro-bus ke tuvo ke dejar Thomas allí en manos de un amigo y ke no puede sacar actualmente de chile...

- Y en estas condiciones volvimos a Madrid (via Sao Paulo) acompañados por un policia internacional cada uno de nosotros y Thomas en otro avión, destino París. Nos dejaron y acabó la historia.

- Se abolieron nuestros planes, nuestra gira por chile y lo mas fundamental, nuestra propia libertad como personas a expresarnos y participar en cualquier manifestación o acto publico cultural, político o musical en el ke creamos, siempre ke sea pacifico, permitido y legal (que así era concretamente el acto al ke asistimos ..)

Hoy personalmente tratando de reponernos de tan malisima experiencia, no nos queda mas remedio ke pronunciarnos y apelar a vuestro apoyo, para que nos ayudeis a difundir la verdad contada por nosotros mismos y no con las falacias informativas de los medios comprados por los gobiernos, ke mueven los hilos de la información y juegan con los sentimientos de las personas implicadas en las noticias.

Nos seguimos preguntando hasta cuando la libertad de expresión sin violencia es un delito tan grave como para expulsar a 5 personas de un país como auténticos delincuentes.

Nos han quitado por unos días la libertad física y PARA SIEMPRE LA LIBERTAD MORAL arruinando nuestros planes, pero hay mucho que decir y lo seguiremos diciendo ahora mas ke nunca. No dudeis ke volveremos a chile en cuanto podamos (aunque no podrá ser en menos de 5 años),y terminaremos la gira ke empezamos. Ahora más ke nunca nos han dado la razón para hacerlo...

Gracias a todas y todos los ke confiaron en nosotros y en los cientos de emails ke estamos recibiendo de apoyo, asociaciones, radios, televisiones locales y culturales, ke son las únicas ke están contando la verdad. Aún nos queda por mostrar todo lo ke hicimos a nuestro paso por chile, (si podemos recuperar algo de material grafico),y mostraremos ese bellisimo pais y su bella gente (pero con tan retrogradas leyes y represivo gobierno).

Declaracion Toma del Teniente por Subcontratistas

Agrupación de Sindicatos Contratistas

Martes 8 de abril de 2008, por Miguel "Mickey" Maldad

A las 10 de la mañana de este martes 8 de abril, mas de dos mil trabajadores de nueve empresas contratistas decidieron tomarse ambos ingresos al yacimiento de El Teniente en repudio a la actitud de CODELCO de continuar con la subcontratación y perpetuar los trabajadores de segunda, tercera y cuarta categoría.

La decisión de los trabajadores contratistas se produce en demanda por el fin de la subcontratación, el pago del bono de productividad y la restitución de la mesa de diálogo para acordar nuevas condiciones de trabajo que incluya las históricas demandas y la participación de los trabajadores y sus legítimos dirigentes.

Con esta acción los trabajadores contratistas declaran muerto el acuerdo marco firmado por CODELCO en el 2007, que solo buscaba terminar con las movilizaciones de los trabajadores del cobre pero que jamás tuvo la intención de cumplir.

Las trabajadores movilizados laboran en las empresas Arcadio Acuña, Mas Errázuriz, Geovitta, Zublin, Galdecic, PCM, Mario Palma, Insitu y Sinet-Cobre, y han decidido mantenerse en esta toma hasta ser escuchados y acogidas en sus demandas.

Seguiremos movilizados has ser escuchados.

Agrupación de Sindicatos Contratistas

Sergio Hernández Secretario Sind. Insitu Dagoberto Reyes Secretario Sind. PCM Héctor Millán Presidente Sind. Arcadio Acuña Pedro Arenas Presidente Sind. Geovitta Néctor Chávez Presidente Sind. MAS Errázuriz Horacio Díaz Presidente FESIN Federación de Sindicatos de Ingeniería Saul Vargas J. Presidente CONFESIMA Confederación de Sindicatos de Trabajado

Freddy, Marcelo y David a la calle, libres y vivos



07.04.08
x freddymarcelolibres.blogspot.com

Buenos Aires, Abril - 2008

Comunicado Público:

Marcelo Villarroel Sepúlveda y Freddy Fuentevilla Saa, ex militantes del Mapu Lautaro y el MIR (Movimiento Izquierda Revolucionaría) respectivamente, a pesar de haber pagado con mas de diez años en prisión han seguido con sus ideales ardientes y lo que es mejor aun han adoptado una postura critica ante las jerarquías de sus antiguos grupos al optar por valores como la autonomía, la horizontalidad y apoyo mutuo. A partir de su pasado y de su actual fundamento ideológico, se ha construido una espectacular campaña mediática que los acusa sin cualquier fundamento consistente con la intención de criminalizar su lucha.

El 15 de Marzo del 2008 en la ciudad de San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina) son detenidos Marcelo, Freddy y David Cid Aedo, considerado ayudista. Siendo acusados de portar armas ilegales, documentos falsos y de dirigir amenazas a la seguridad de un club nocturno al haberles sido negada su entrada al local. Estos mismos niegan rotundamente esas acusaciones, se les intenta desprestigiar para justificar así su detención, donde incluso la policía argentina permitió que policías chilenos los golpearan e interrogaran. Se les ha dirigido una sentencia mediática bastante fuerte desde octubre del 2007 al acusarlos de participar de la expropiación del Banco Security en Santiago de Chile que culmina con la muerte del Cabo Moyano. Manifestamos nuestra solidaridad y nuestro feroz repudio al Estado Policial chileno que con tanta dedicación ha promovido una sangrienta caza a lxs más diversos sectores de la resistencia anticapitalista y/o anárquica en los últimos años.

Los compañeros tuvieron que pasar a la clandestinidad, pues tal campaña mediática se trata de una clara amenaza de muerte en vista del contexto represivo que se ha venido observando en Chile los últimos años, situación en la que el obrar del estado es tan sucio que resulta ridículo pensar en la legitimidad de "dar la cara" y demostrar inocencia en un juego en que nuestros compañeros tendrían las de perder indudablemente si se sometían a tal absurdo. Cada año han sido asesinadxs en democracia luchadorxs sociales, comunerxs mapuche y otrxs han sufrido una gran cantidad de violentos allanamientos, incendios, intervención de teléfonos, seguimientos de personas, prisiones arbitrarias, el Estado demuestra negligencia con las innumerables huelgas de hambre llevadas a cabo por una gran cantidad de presxs políticxs. Al no reconocer la legitimidad del estado y sus mecanismos de justicia no hay sentido en someterse a su represión que opera en un nivel de máxima arbitrariedad que no ha hecho mas que afianzar la domesticación con los mas crueles mecanismos de control, vigilancia y represión. Esta escala represiva no difiere mucho de la situación en Argentina y en Latinoamérica, donde gobiernos socialistas y/o progresistas actúan de manera análoga a sus gobiernos anteriores.

Desde acá manifestamos nuestra total solidaridad con los presxs, comunidades indígenas, que vienen sufriendo una brutal persecución, y lxs luchadorxs sociales en general de $hile . Para lo que se hace necesaria una movilización internacional que presione al gobierno argentino para que conceda su pedido de asilo político.

¡¡¡Ningún rebelde en las garras del Estado, que ardan todas las prisiones!!!
¡¡¡ Queremos a nuestrxs compañerxs, libres y vivos!!!

Mientras exista miseria, habrá rebelión


Lunes 7 de abril convocatoria internacional de movilizaciones en solidaridad con Freddy, David y Marcelo

¡La Solidaridad es un arma!

Red de apoyo a Freddy, Marcelo y David Contactos: freddymarcelolibres@gmail.com
Para más información: freddymarcelolibres.blogspot.com

MANIFIESTO




Víctor Jara

Yo no canto por cantar

ni por tener buena voz

canto porque la guitarra

tiene sentido y razón.

Tiene corazón de tierra

y alas de palomita

es como el agua bendita

santigua glorias y penas.

Aquí se encajó mi canto

como dijera Violeta

guitarra trabajadora

con olor a primavera.

Que no es guitarra de rico

ni cosa que se parezca

mi canto es de los andamios

para alcanzar las estrellas.

Que el canto tiene sentido

cuando palpita en las venas

del que morirá cantando

las verdades verdaderas.

No las lisonjas fugaces

ni las famas extranjeras

sino el canto de una lonja

hasta el fondo de la tierra.

Ahí donde llega todo

y donde todo comienza

canto que ha sido valiente

siempre será canción nueva.


Entre mas injusticias señor fiscal

mas fuerzas tiene mi alma para cantar.......

El Estado encarcela y amedrenta a quienes son un riesgo para las inversiones de los capitalistas en el Sur. Solidaridad ahora con Waikilaf Cadin Calfunao!

Comunidad Juan Paillalef-difunde hommodolars

Lunes 7 de abril de 2008, por Miguel "Mickey" Maldad

La Comunidad Juan Paillalef informa a la opinión publica nacional e internacional ante los hechos ocurridos el día ayer 3 de abril con nuestro dirigente Waikilaf Cadin Calfunao, lo siguiente:

Declaramos que a las 13.20 horas de ayer Waikilaf, sentado en la escalera de la Intendencia de la Novena Región, haciendo una llamada telefónica al termino de la marcha que conmemoraba 3 meses del cobarde asesinato de nuestro hermano Matías Catrileo a manos de Carabineros, fue arbitrariamente detenido por 6 carabineros comandado por un mayor sin informar la causa de la detención y sin haber motivo que explicara dicha acción policial, ante el estupor de números testigos que transitaban por el lugar y en presencia de la prensa.

Siendo conducido por un fuerte contingente hacia un vehiculo policial y siendo objeto de una brutal golpiza en la cual además era apuntado por armas de grueso calibre que genero un gran repudio espontáneo de quienes presenciaron dicha acción policial. Siendo también detenidos 2 jóvenes que solidarizaban junto a la muchedumbre por el violenta actuar de Carabineros.

De toda esta acción Waikilaf resulto con lesiones de diversa consideración. Señalamos además que nuestro dirigido fue esposado utilizando para torturarlo la acción de un perro que le provoco heridas en el cráneo. Denunciamos también que un funcionario de carabineros declaro a viva voz y despectivamente a 3 personas que fueron a ver el estado de los detenidos que el fue el autor de la golpiza y que "si querían lo denunciaron a las Naciones Unidas o a quienes quisieran" y otro funcionario amenazo a Waikilaf que "mejor ándate del país, si no te vamos a tener toda tu vida preso".

Declaramos que siendo las 19.15 del día de hoy Waikilaf aun se encuentra a la espera que se le constaten las lesiones sufridas en este cobarde acción de las fuerzas policiales; pues el día de ayer fue conducido al Hospital Regional Hernán Henríquez de Temuco en dicha constatación que se le realizo estando esposado, solo se informo parcialmente de la real magnitud de las lesiones.

Hasta este momento no ha sido dado a conocer por las autoridades policiales el motivo ni el nombre del responsable de la orden de la detención arbitraria sufrida por Waikilaf, no le fueron informados sus derechos, lo que deja claramente establecido el montaje policial que de forma sistemática es utilizado para inculpar a dirigentes mapuche por el Estado Chileno y así judicializar la causa Mapuche.

Antes los hechos expuestos la comunidad Juan Paillalef ha determinado presentar ante los Tribunales un recurso de protección en favor de los miembros de la comunidad y en especial de nuestro dirigente Waikilaf, recordando que ha sido detenido en 2 oportunidades con diferentes montajes en menos de 3 meses de haber recuperado su libertad después de un encarcelamiento de un ano y medio desde la Cárcel de Máxima Seguridad en Santiago de Chile.

Nuestra comunidad declara que seguiremos en la lucha por nuestras demandas como Pueblo-Nación Mapuche y que ni la cárcel ni la persecución política ni los amedrentamientos ni tampoco los montajes lograran bajar nuestra convicción y nuestra resistencia por lo que consideramos nuestra legítimo derecho a la defensa de nuestro territorio ancestral.

* ¡¡¡¡BASTA DE MONTAJES POLICIALES!!!!* * ¡¡¡¡MARICHIWEU!!!!* *

* Comunidad Juan Paillalef 6 de Abril 2008


HIMNO NAZiONAL

....ponganse la mano en el corazón cabros¡¡

Puro $hile es tu cielo VENDIDO
puras COIMAS te cruzan tambien
y tu campo por CELCO TALADO

es la copia INFELIZ del eden

+majestuosa es la blanca montaña

que la BARRICK SAQUEA a monton

que la BARRICK NOS CONTAMINO

y ese mar que le PRIVATIZARON
al pobre y humilde pescador

y ese mar que nos CONTAMINARON
y que LAGOS con gusto vendió

dulce patria se MAMA LOS ROBOS

con que $hile EN TU CARA TRANSO

que la tumba ES HOY DE LOS LIBRES

QUE ASESINA LA CONCERTACIÓN

que la tumba sera de los JOTES

LOS HIJITOS DEL FUCK DICTADOR

que la tumba sera de los jotes

que reprimen LA REVOLUCIÓN
QUE ASESINAN AL TRABAJADOR

YA NO AGUANTO ESTE CIRCO CABROOOOON!!!


by yanawara

LO QUE EL GOBIERNO Y LOS GRANDES MEDIOS DE DESINFORMACIÓN OCULTAN
03.04.08
Ante la muerte de Jhonny Cariqueo Yánez

x Familia, Compañeros, Amigos y Vecinos

Ante la muerte de Jhonny Cariqueo Yánez, ocurrida el 31 de marzo de 2008, a causa de un infarto cardíaco ocasionado por la golpiza sufrida el día 29 de marzo mientras se encontraba detenido por carabineros, declaramos lo siguiente:

El recién pasado 29 de marzo, distintas organizaciones socio-políticas de la zona poniente (Pudahuel- Lo Prado) convocaron a una marcha en conmemoración del día del Joven Combatiente.. Esta marcha se inició cerca de las 20:20 horas en la intersección de las calles Errázuriz con San Pablo, y desde su inicio fue fuertemente cercada por un numeroso contingente de Fuerzas Especiales de Carabineros, acompañados de la Policía de Investigaciones. La marcha se realizó de manera pacífica, evitando todo tipo de confrontación, para resguardar la integridad de los participantes.

La marcha finalizó con la inauguración de la plaza “29 de marzo”, en la intersección de las calles La Estrella con San Francisco, cerca de las 21:20 horas. Al llegar a dicho lugar, los asistentes fuimos fuertemente rodeados por un numeroso y excesivo aparataje de Fuerzas Especiales, y tras leer por última vez el comunicado a la población y hacer público el monumento a los luchadores sociales, caídos durante dictadura y en democracia, los participantes iniciaron tranquilamente su retirada del lugar. En aquel momento, el contingente policial inició una verdadera cacería contra los asistentes, logrando detener de manera extremadamente violenta a cerca de 30 manifestantes.

En ese momento, Jhonny en compañía de dos compañeros del colectivo “Puño en alto”, al cual pertenecía, se retiran a salvo del foco de represión, y 10 minutos más tarde, mientras caminaban por la Plaza Víctor Jara, fueron intersectados por un furgón del GOPE, y tras recibir una golpiza son detenidos y derivados a la 26° Comisaría de Pudahuel, siendo constantemente agredidos física y verbalmente. Tras constatar lesiones, las agresiones físicas a todos los detenidos se hicieron cada vez más crueles.

Jhonny sufría de problemas cardíacos, y a consecuencia de las brutales golpizas y constantes azotes propinados por Carabineros durante su detención, comenzó a sentir un intenso dolor en el pecho y un brazo, dando un desesperado aviso de su situación al personal policial encargado de su vigilancia. El carabinero que lo vigilaba, le señaló que sólo le daría atención cuando lo viese “tirado en el suelo, tiritando y vomitando”.
Por otra parte, el argumento formal de la institución era el no tener disponible un vehículo para su traslado a un Centro de Urgencias, sin embargo se constataba que en el lugar se disponia de dos camionetas. Pero, tras la insistencia del compañero, y al observar su preocupante estado de salud, fue trasladado más tarde al Servicio de Urgencias, en donde se le puso una inyección para calmar los dolores, y señalaron que el paciente debía realizarse los exámenes con urgencia, pese a lo cual Carabineros procedió a devolverlo a la celda donde se encontraba, sin tener consideración alguna con su crítico estado de salud, continuando con las brutales golpizas y las condiciones de hacinamiento característico de las celdas.

Alrededor de las 08:30 horas del día siguiente, todos los detenidos de la jornada fueron derivados a la 1° Comisaría de Santiago, donde las vejaciones y agresiones se intensificaron. Jhonny fue liberado cerca de las 16:00 horas de ese día, llegó a su hogar cerca de una hora más tarde, en donde se dispuso a descansar tras la interminable noche anterior.

El lunes 31 de marzo, cerca de las 14:00 horas Jhonny se recostó en su cama, y comenzó a mostrar claros síntomas de un infarto, el que pese a los intentos desesperados de asistencia de sus padres y amigos, en pocos minutos ocasionó su muerte.

Tras la llegada de personal paramédico del SAPU de Pudahuel, que constata la muerte de Jhonny, sus padres llaman a carabineros, para que realizara el procedimiento de rigor. El padre de Jhonny, al percatarse de que el carabinero que acude al lugar es el mismo que realizó el control de detención la noche del 29 de marzo a su hijo, lo increpa justificadamente, señalándole que su hijo probablemente murió a causa de los golpes recibidos aquella noche, ante lo cual el carabinero no respondió.

Más tarde, llega hasta el domicilio un policía de civil del departamento de Investigaciones, quien con una cámara procedió a grabar sin justificación alguna el domicilio y el cuerpo de Jhonny por varios minutos, sin ser en ese momento increpado por los consternados familiares de nuestro compañero. Cabe señalar también que dicho policía fue identificado por otros compañeros como el mismo que grabó la marcha del día 29 de marzo.

Tras la sucesión de los hechos recién expuestos, cabe señalar que la sensible muerte del compañero Jhonny Cariqueo Yañez es consecuencia del actuar negligente de carabineros, quienes pudieron haber evitado este fatal desenlace, si se hubiese respetado las indicaciones del personal médico.

Esto demuestra que vivimos en una constante lucha, en donde los ricos y sus defensores (fuerzas armadas) sólo velan por sus intereses, sin importar el asesinato de todos aquellos que, como Jhonny, se organizan y enfrentan conscientemente a este orden que sólo beneficia a los mismos de siempre : uno pocos, los explotadores, los ricos, tu patrón, el que nada hace y se beneficia a costa de tu trabajo o el de tu padre o madre, de tus hijos, amigos y vecinos: de nuestra clase, la clase explotada.

Este lamentable hecho reafirma nuestra convicción de que es necesario acabar de manera radical con este sistema capitalista que día a día nos roba nuestras vidas. Y esto solo será posible con organización horizontal y autónoma, unión de clase y decisión contra los ricos.

La muerte de Jhonny, un joven como cualquiera de nosotros, se suma a la larga lista de los luchadores sociales caídos por enfrentar la prepotencia de quienes se enriquecen a nuestra costa. Ante esto, nuestra respuesta será continuar en el camino que Jhonny se esmeró en construir: el camino revolucionario, hasta conseguir nuestra verdadera libertad.

POR LOS CAÍDOS NO PRENDEMOS VELAS, SINO BARRICADAS CONTRA LOS RICOS Y SUS DEFENSORES: LOS PACOS ASESINOS.

PORQUE LOS COMPABIENTES COMO JHONNY VIVEN EN LA LUCHA DEL PUEBLO ORGANIZADO; HAREMOS QUE TU MUERTE NO SEA EN VANO.

COMPAÑERO JHONNY CARIQUEO YAÑEZ PRESENTE.

Acto de despedida, miércoles 2 de abril.